
Arte de los pueblos de México

Preproducción del mural bajo el tema de "Cruce de caminos culturales", en San Pedro Atocpan Malacaxtepec MoMoxco al sur de la Ciudad de México.
Gracias a Yohanna M Roa.
Especies de la zona lacustre y humedales de Xochimilco y Tláhuac
¡Escanea el código QR para conocer más!
https://e.xoc.uam.mx/K3QDY
Y ¿qué crees?
¡Puedes adquirir tu cartel en la Librería de la Unidad Xochimilco!
#SoyUAMX
#UAMXsustentable
Comuneros en asamblea en el paraje La Quinta
A mediados de las década de los años setenta, se gestó en los pueblos comuneros de Milpa Alta un movimiento social que respondió a una serie de abusos por parte de las autoridaes locales y federales en contubernio con la Representación General de Bines comunales ……
Agradecemos al Etnohistoriador Raymundo Flores Melo, miembro del Consejo de la Crónica de Milpa Alta, por formar parte de este proyecto cultural.
Los caminos y senderos antiguos de Xicomulco, Milpa Alta
Los caminos reales y senderos eran las vías de comunicación principales de Xicomulco hasta la década de los sesentas, consistían en caminos bien definidos, amplios y empedrados para su uso a caballo o a pie, y comunicaban a diferentes lugares según la necesidad.
agradecemos a el Ing. Mario Rosas Bastida por su valiosa colaboración.
El adecuado manejo de los recursos naturales de bosque:
hongo clavito grande (Lyophyllum decastes)
llegó la temporada de la lluvia y con ello, el brote de hongos en sus diferentes variedades, tanto comestibles como tóxicas.
agradecemos a Carlos Ruiz
Jarabes San Pedro AtocpanCalpulli Tecalco
jarabesanpedro.com
maspornosotros.com
calpullitecalco.com